CICLO: HISTORIA - CIENCIA. “One Health…

“One Health: salud humana, animal y medioambiental”  La relación entre salud humana, animal y medioambiental (One Health), eje de la tercera edición del ciclo “Zientzia – Historia – Ciencia” que organizan...

Actividades

Leer más...

Apertura de las termas de Oiasso

YACIMIENTO DE LAS TERMAS ROMANAS DE OIASSO   Visitas guiadas a las termas de Oiasso y al Museo: El objetivo de la visita será el de acercar a las y los visitantes al...

Actividades

Leer más...

Talleres de teatro

El año 2021 el museo Oiasso puso en marcha un nuevo proyecto OIASSORTU con una atención especial al teatro y destinado a subrayar el aspecto histórico, humano y social de...

Actividades

Leer más...

Jornadas Europeas del Patrimonio 2025

Desde el Museo Oiasso, nos sumamos a las: Jornadas Europeas del Patrimonio 2025: “Ondarea eraikitzen. Construyendo cultura.” Las actividades que hemos programado son: 4 I 11 I 18 I 25 DE OCTUBRE VISITA...

Actividades

Leer más...

De la Válvula a la Bomba

Oiasso y los Métodos de extracción de agua en la antigüedad

Del 12 de Junio al 31 de Octubre de 2009

Partiendo de una pequeña pieza metálica que se encontró en el puerto romano de Oiasso, se ha conseguido reconstruir la máquina a la que pertenecía, una bomba hidráulica Ctesibio. Otros sistemas para la extracción de agua en la Antigüedad eran la noria, el tornillo de Arquímedes o el patenotre.

Taller: Arquímedes y Ctesibio, inventores de la antigüedad

¡Conviértete en inventor! ¡Experimenta, diviértete y cuéntanos tus ideas! ¿Cómo se construye el tornillo de Arquímedes? ¿Cuál es la pieza descubierta en Oiasso? Para los más ingeniosos hemos preparado diferentes actividades.

Policarpo de Balzola

La Huella de un Visionario

Del 25 de Octubre de 2008 al 31 de Enero de 2009

Adelantado a su tiempo, es el paradigma del hombre hecho a sí mismo, del revolucionario que lucha y trabaja por convertir sus ideales en una nueva y mejor realidad para todos.

Autodidacta y creativo, no habrá aspecto de la vida municipal o provincial que escape a su influencia y en todos marcará el sello del hombre moderno. Personaje clave del Irun del XIX, influirá decisivamente en la transformación de la entonces villa, ideando la ciudad del porvenir.

Conferencia

"El burgués diligente"

4 de Diciembre, 19:30 h.

Mertxe Tranche, historiadora local.

Salón de actos del Museo Romano Oiasso

¡Roma Vive!

La Civilización Romana a través del Cine

Del 22 de Mayo al 30 de Septiembre de 2008

La grandeza de la cultura romana y su honda influencia en la cultura del mundo occidental ha permitido que las noticias de dicha civilización lleguen hasta nuestros días. Además de los restos de la cultura material y los textos de autores coetáneos a dicha civilización, materia de estudio primordial de arqueólogos y filólogos latinos, Roma ha llegado a nosotros gracias a la imaginación de artistas posteriores de la talla de William Shakespeare y George Bernard Shaw entre los dramaturgos o Jean Luc David y Tiépolo entre los pintores que reconstruyeron sus propias versiones de diversos acontecimientos de la antigua Roma de un modo más o menos fidedigno pero que, sin lugar a dudas, fueron los grandes responsables de la popularidad de dicha cultura entre nosotros . Con la invención del cinematógrafo, la admiración por el pasado romano resurgió de un modo evidente, integrándose definitivamente en el imaginario colectivo de nuestro tiempo. ¡Hazañas, drama, intrigas palaciegas! y un sin fin de acontecimientos de esta civilización cobraron vida de nuevo para el público en las pantallas de cine…


Historia de la calle Escuelas

Exposición

Del 8 de Agosto al 9 de Septiembre de 2007

El salón de actos del Museo Romano Oiasso acogió entre el 8 de agosto y el 9 de septiembre de 2007, la exposición "Eskoleta karrikaren Historia. Historia de la calle Escuelas", muestra que tuvo un doble objetivo: por un lado, difundir el significado y la historia de una de las calles más antiguas de Irun y, por otro, poner en valor la inversión realizada en su reurbanización, recientemente finalizada.

AGENDA

Actividades

Octubre   2025
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Oiasso Tour

Oiasso museo + Irugurutzeta + comida en sidrería Ola. Ocio, Naturaleza, Historia y Gastronomía.

OCIO Y
GASTRONOMÍA

Irugurutzeta

Se visitan la mina, los silos y los hornos, conociendo una explotación que se remonta a la época romana.

AVENTURA
EN OIASSO

Juega en Familia

La app “Las Doce Pruebas de Hércules” ofrece una forma divertida e interactiva de conocer el museo.

APRENDE
JUGANDO

Visita Santa Elena

Visitas guiadas a la ermita de Santa Elena y la necrópolis romana.

 

 

 

 

 

NECRÓPOLIS