Festival de Cine Arqueológico

El FICAB XXV Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa

10-15 de Noviembre 2025

El 25 aniversario del festival FICAB se celebrará del 10 al 15 de noviembre.

Descárgate el programa completo del XXV FICAB aquí

LAS PELÍCULAS (de lunes a sábado)se proyectarán en el Centro CulturalAMAIA KZ, Irun yla sesión de Arqueología Subacuáticaserá el 13 de noviembre en el AQUARIUM, Donostia-San Sebastián.

ENTRADA GRATUITA. Las entradas para la inauguración, las proyecciones y la gala de la clausura están disponibles en:

- https://irunkultura.sacatuentrada.es/es

- En la oficina de Turismo de Irun,

- El día de la proyección en la propiaventanilla del  AMAIA KZ.

Por otra parte, el Festival Online se activará desde el 10 de noviembrehasta el 15 de noviembre. Links para acceder al FICAB online:

FICAB SECCION OFICIAL

FICAB SECCIÓN EDUCATIVA

CARTEL FICAB XXV DEFLa 25ª edición del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) está ya a la vuelta de la esquina, y desde el servicio de Cultura del Ayuntamiento de Irun calientan motores para su celebración, en este caso, con la presentación del cartel de la presente edición.

La primera teniente de alcaldesa y delegada de Cultura, Nuria Alzaga, junto con la directora del FICAB, Aizpea Goenaga, han sacado hoy a la luz el cartel con el que el FICAB celebrará una edición muy especial, ya que ese año se cumplen sus bodas de plata con una 25ª edición que se celebrará entre el 10 y el 15 de noviembre, de lunes a sábado.

Una fecha redonda para un festival que, año tras año, ha ido consolidándose en la comarca y en el territorio, hasta convertirse en el referente que es a día de hoy. Una cita anual donde confluyen desde las más prestigiosas productoras especializadas en documentales históricos y arqueológicos hasta pequeñas producciones respaldadas por la calidad de la investigación arqueológica.

En palabras de la delegada, "no es un FICAB cualquiera el de este año. Si bien es cierto que todos son especiales, esta 25ª edición y sus bodas de plata nos hacen valorar el desarrollo que este festival ha tenido a lo largo de los años, viendo con perspectiva cómo se ha consolidado en la comarca y en el territorio como la referencia que es a día de hoy. Este cartel que presentamos hoy nos va a servir como aliciente para una edición que dejará huella".

El cartel, que cuenta con los elementos típicos de la temática del festival como sarcófagos, antigüedades de gran valor o enclaves arqueológicos, cuenta en su centro con un 25 en dorado que pone en valor las bodas de plata que este año se van a celebrar.

Cabe destacar que este año se han seleccionado 24 películas, tanto en la sección oficial como en la sección educativa. En ese sentido, la particularidad de este año es que se han presentado y se han seleccionado, por su calidad e interés, películas procedentes de países como Rusia, China o Arabia Saudí, entre otros.

Además, en esta edición, las proyecciones volverán a realizarse íntegramente en el Amaia KZ, ya que el año pasado tuvieron que hacerse en los cines del Centro Comercial Mendibil debido a las obras de mejora que se estaban acometiendo en el centro cultural.

Como es habitual, todas las películas estarán disponibles de forma gratuita en la plataforma online FESTHOME.

Otra de las citas importantes de este año pasa por el FICAB Itinerante, un encuentro que se celebrará el 13 de noviembre en el propio Museo Oiasso entre profesionales de la historia y la arqueología que acabará con una recepción de la mano de la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Irun.

Participan en el festival los documentos cinematográficos de todo género -documental, reportaje, investigación, ficción, etc.-, y duración -cortometrajes, mediometrajes o largometrajes-, producidos por cualquier persona o entidad pública o privada de cualquier nacionalidad cuyo contenido gire en torno a la arqueología y sus técnicas, la etnoarqueología, el patrimonio arqueológico y su conservación.

Jurado y premios

El jurado de la sección oficial estará compuesto por profesionales del mundo audiovisual y de la arqueología de reconocido prestigio, y su fallo se dará a conocer en el acto de entrega de premios que cerrará el certamen. En el apartado de la Sección Educativa el premio a la labor pedagógica será otorgado por un jurado compuesto por miembros del Festival y se hará público en el acto de clausura del Festival. EITB entregará el Premio al fomento de la perspectiva de género a la película que mejor contribuya al impulso del enfoque igualitario en el conocimiento de la historia y la arqueología. La Fundación Arkeolan Fundazioa, entregará su premio valorado por expertos miembros de la Fundación. Y el Premio Especial del Público se entregará gracias a los votos que otorgarán los asistentes a través de las urnas, después de la proyección de cada una de las películas participantes en el festival.

Este año, el jurado estará presidido por Jesús Cimarro, el presidente de la Asociación de Productores y Teatros de Madrid y también presidente de la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas Productoras de Teatro y Danza de España.

Le acompañarán como vocales: Ana Belén Marín-Arroyo, catedrática de Prehistoria y directora del Grupo de Evolución Humana (EvoAdapta) en la Universidad de Cantabria, Juan Manuel García-Ruiz, profesor de Ikerbasque en el Donostia International Physics Center y profesor de investigación emérito del CSIC, Giulia Pruneti, directora de comunicación y co-directora de Archeofilm Festival de Florencia, y Mertxe Urteaga, doctora en arqueología y miembro del servicio de Patrimonio Histórico-Artístico de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

A continuación, se desglosa el listado completo de galardones de este año:

- Gran Premio del Festival: 2.000 euros
- Premio Especial del Público: 1.000 euros
- Premio EITB a la perspectiva de género: 1000 euros.
- Premio de la Sección Educativa: 750 euros.
- Premio Arkeolan a la divulgación científica: sin dotación económica.

Las bases del certamen se pueden consultar en la web en el siguiente enlace: 

https://www.ficab.org/ficab/down/servicios/2025_FICAB_Bases_Conditions.pdf

Para cualquier información pueden contactar con el Museo Oiasso (Eskoleta, 1 - 20302 Irun Gipuzkoa), en la dirección  o a través del teléfono 943639353

La organización de la nueva edición del FICAB ha comenzado con gran ilusión y con el objetivo de continuar creciendo en calidad y en número de espectadores, tanto en las salas de cine como en su formato online.

Festival Amigo FUGAZ El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa, FICAB se estrena oficialmente como Festival Amigo de los Premios Fugaz. El principal objetivo de esta iniciativa es dar valor y reconocer al circuito de festivales de nuestro país y crear sinergias entre los diferentes eventos que lo conforman.

 

 ¿Qué es el FICAB?

El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa nació en el año 2001 para dar a conocer y acercar la Arqueología a la sociedad, mediante la difusión de películas documentales sobre Arqueología y Patrimonio Arqueológico.

A partir de su cuarta edición, en 2004, el festival pasó a ser competitivo contando con tres premios: el Gran Premio del Festival, el Premio Especial del Público y el Premio Arkeolan a la divulgación científica. En el año 2006 entró en Fedarcine, la Federación Europea de Festivales de Cine de Arqueología y Patrimonio, pasando a contar con un jurado de carácter internacional. Actualmente el FICAB también cuenta con el premio de la Sección Educativa y el Premio EITB a la perspectiva de género. 

Se trata de una cita anual donde confluyen desde las más prestigiosas productoras especializadas en documentales históricos y arqueológicos hasta pequeñas producciones respaldadas por la calidad de la investigación arqueológica. Desde el año 2015 cuenta con una sección educativa dirigida a escolares.

Toda la información sobre el festival puede consultarse en su web www.ficab.org

Para cualquier información pueden contactar con el Museo Oiasso (Eskoleta, 1 - 20302 Irun Gipuzkoa),en la dirección ; o a través del teléfono 943639353

WEB ARKMO banner 900x500 sinLOGOS
Clic en la imagen para acceder a los cortometrajes