CICLO: HISTORIA - CIENCIA. “One Health"

“One Health: salud humana, animal y medioambiental” 

La relación entre salud humana, animal y medioambiental (One Health), eje de la tercera edición del ciclo “Zientzia – Historia – Ciencia” que organizan el Museo Romano Oiasso y Biogipuzkoa 

El Museo Oiasso de Irun y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa vuelven a unirse en la tercera edición del ciclo anual “Zientzia – Historia – Ciencia”. El objetivo de este ciclo es ofrecer una oportunidad para difundir el impacto que la investigación en salud y el conocimiento científico han tenido y siguen teniendo en el progreso de la sociedad a lo largo de la historia. Para ello, mediante distintos formatos se abordarán las materias que ambas entidades comparten y se complementan: la ciencia, la divulgación, la historia y la salud.

En esta tercera edición, bajo el lema “One Health: salud humana, animal y medioambiental”, se quiere explorar las interacciones que han tenido y tienen el estado de la salud animal y la medioambiental con la salud humana, uniendo las visiones de la historia y de la ciencia. Para ello, se realizarán varias actividades en el Museo romano Oiasso de Irún.

El grueso de actividades será del 21 al 24 de octubre en el propio Museo. Para comenzar, se realizarán tres charlas dialogadas para abordar temas la alimentación, el urbanismo y las pandemias, desde la perspectiva histórica y científica.

PROGRAMA

21-24 DE OCTUBRE  

CICLOS DE CONFERENCIAS DIALOGADAS 

Diálogos entre ciencia e historia

21 de OCTUBRE, martes 19:00h

Moderador: Marialui Garcia
Diálogo entre Mertxe Urteaga y Ainhoa Bereziartua
Tema: "Alimentación"

22 de OCTUBRE, miércoles 19:00h

Moderador: Koldo García
Diálogo entre Izaskun Aseginolaza yJesús Ibarlucea
Tema: "Urbanismo"

23 de OCTUBRE, jueves 19:00h

Moderadora: Cristina Ubani
Diálogo entre Manuel Ferreiro y Yolanda Salicio
Tema: "Pandemias"

PELÍCULA "Des-extinción" e Inauguración de la EXPOSICIÓN "5 litros"

24 de OCTUBRE, viernes 
Des extinción18:00h Proyección de la película  "Des-extinción" 56' (Alfonso Par, 2019). Presentación a cargo de Koldo Gracia. ¿Se puede devolver la vida a especies desaparecidas? La monologuista y actriz cómica Patricia Sornosa, de la mano del famoso arqueólogo y director de Atapuerca, Eudald Carbonell, nos invita a acompañarlos en un viaje fascinante para encontrar las respuestas. Esta road-movie científica nos llevará a caminar entre dinosaurios, a descubrir dónde y cómo se llevó a cabo la primera des-extinción de la historia, a visitar los confines helados de la Tierra en busca de Mamuts, a enfrentarnos a animales resucitados de la prehistoria o a encontrarnos con un neandertal cara a cara, para descubrir las respuestas.
 
kartela 5 litro19:00h Inauguración de la exposición "5 litros". Es un piloto sobre One Health que están desarrollando Ainhoa Bereziartua (investigadora de Biogipuzkoa y EHU) y Maddi Astigarraga (ilustradora científica). Esta exposición es un proyecto itinerante que utiliza la realidad aumentada para transmitir conocimientos sobre salud urbana y está motivada por la necesidad de concienciar sobre cómo influye el entorno urbano (contaminación del aire, ruido, zonas verdes, etc.) en la salud de las personas. Ainhoa Bereziartua fue galardona con un premio Inspira Gaztea 2025 por parte de Kutxa Fundazioa debido al desarrollo de este proyecto.