 
				La charla repasará 25 años de investigación en el campo de la datación de maderas históricas de la mano de Josué Susperregi (Fundación Arkeolan) y Mertxe Urteaga (Diputación Foral de Gipuzkoa).
La dendrocronología es la ciencia que estudia los anillos anuales de crecimiento de los árboles. Mediante esta técnica es posible datar con gran precisión maderas de cronología desconocida. El laboratorio de Arkeolan es uno de los pocos centros de la península ibérica centrados en la datación dendrocronológica y ha elaborado las cronologías maestras o referencias necesarias para el establecimiento de dataciones, que cubren el período comprendido entre finales del siglo XII y la actualidad. De esta manera, ha contribuido a realizar importantes descubrimientos sobre numerosos elementos de nuestro patrimonio histórico y artístico: caseríos, palacios, presas de río, muelles, barcos, mobiliario en madera, etcétera.
Josue Susperregi ha sido nombrado recientemente doctor por la Universidad de Utrecht, cuyo tribunal destacó el carácter pionero de la investigación y la importancia del trabajo realizado en el análisis y puesta en valor del patrimonio cultural en madera. Josue Susperregi es el responsable del laboratorio de dendrocronología de la Fundación Arkeolan.
Mertxe Urteaga es la arqueóloga del Servicio de Patrimonio Histórico-Artístico y Archivos de la Dirección de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
CUANDO: miércoles 5 de NOVIEMBRE a las 19:00h
IDIOMA: castellano
Entrada libre hasta completar aforo
| Inicio | 05-11-2025 19:00 | 
| Clausura | 05-11-2025 20:00 | 
| Inscritos | 0 | 
| Lugar | Oiasso Erromatar Museoa | 

Martes, Miércoles, Jueves y Domingos:
 10:00-14:00
 Viernes y Sábados:
 10:00-14:00 / 16:00-19:00
De Martes a Sábado:
 10:00-20:00
 Domingos:
 10:00-14:00

Visitas comentadas (bajo cita previa en el teléfono 943 639 353).
Todos los domingos a las 11:00: Visita guiada para particulares al yacimiento arqueológico de Santa Elena. PRECIO: 5,75 €
