Jornadas Europeas del Patrimonio 2025

Desde el Museo Oiasso, nos sumamos a las:
Jornadas Europeas del Patrimonio 2025: “Ondarea eraikitzen. Construyendo cultura.”
Las actividades que hemos programado son:
4 I 11 I 18 I 25 DE OCTUBRE
VISITA COMENTADA: Visitas guiadas a las termas de Oiasso
El yacimiento arqueológico de las termas romanas de Oiasso que se ha inaugurado este año es el único en Gipuzkoa. A través de la visita guiada, conoceremos las diferentes estructuras de las termas y su funcionamiento. Al mismo tiempo, analizaremos la influencia de las costumbres romanas en la vida cotidiana de los habitantes de la zona. Esta actividad está dirigida a todo tipo de público.
12:30 castellano
5,75 €. Plazas limitadas. Inscripción previa. Adultos/as y niñas/os.
2 I 9 de octubre. jueves
TALLER: Un recorrido por las termas. una experiencia a la romana
Dirigido a grupos con necesidades específicas de centros educativos. El objetivo es conocer la estructura y el funcionamiento de las termas de la época romana. Consta de dos partes: un recorrido por el yacimiento arqueológico de las termas romanas de Oiasso y un taller donde se abordarán actividades sensoriales y el uso de las diferentes salas de las termas. Además, los participantes a través de las manualidades recrearán en miniatura el suelo de la sala principal de las termas.
4 €. Plazas limitadas. Inscripción previa. Jóvenes y niñas/os.
16 I 23 de octubre. Jueves
Escape Room: la arqueóloga Haizea en el edificio del Museo Oiasso
Dirigido a estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato. El Museo Oiasso presenta una nueva experiencia: “Escape-room: la arqueóloga Haizea en el edificio del museo Oiasso”. Se proponen varias pruebas divertidas que deberán superarse en grupo. Mientras investigaba los restos arqueológicos de Oiasso, la arqueóloga Haizea Arrasate ha desaparecido de manera misteriosa. ¿Queréis descubrir lo que le ocurrió en el edificio? Está dirigido a estudiantes de 4º de la ESO y Bachillerato.
28 de noviembre. viernes
CONFERENCIA: El yacimiento romano de Elexazar (Amurrio)
Los diferentes modelos de poblamiento existentes en nuestro territorio durante la época romana tenían su reflejo arquitectónico. Los hallazgos arqueológicos realizados en Irun y su entorno, correspondientes a la ciudad de Oiasso, dan testimonio del carácter urbano que adquirió el asentamiento. Pero el territorio estuvo ocupado también por otros modelos de poblamiento como el que pudo darse en Elexazar (Amurrio). Allí, el arqueólogo Juanjo Hidalgo (Asoc. Cultural AUNIA) encontró restos constructivos y otras colecciones arqueológicas.
Entrada gratuita - Aforo limitado.