Al principio del siglo XVI, Irún y toda la comarca del bajo Bidasoa adquirieron un valor estratégico para la conquista de Navarra y la invasión de Francia. Tanto en su vertiente conflicto hispano-navarro como por las interferencias del conflicto civil navarro (agramonteses versus beamonteses) y de la guerra por la hegemonía europea (España contra Francia), la zona de contacto entre Gipuzkoa, Lapurdi y Navarra se convirtió en teatro de operaciones.
Desde la llegada del ejército inglés en junio de 1512 hasta la vuelta de Francisco I de su cautiverio en Madrid en marzo de 1526, Irún y, sobre todo, Hondarribia, se vieron implicados por múltiples vías en todos los episodios militares del proceso de conquista del reino navarro.
| Inicio | 16-01-2020 19:30 |
| Lugar | Oiasso Erromatar Museoa |
Martes, Miércoles, Jueves y Domingos:
10:00-14:00
Viernes y Sábados:
10:00-14:00 / 16:00-19:00
De Martes a Sábado:
10:00-20:00
Domingos:
10:00-14:00
Visitas comentadas (bajo cita previa en el teléfono 943 639 353).
Todos los domingos a las 11:00: Visita guiada para particulares al yacimiento arqueológico de Santa Elena. PRECIO: 5,75 €